Nace el proyecto OLIGOFASTX

  • El proyecto subvencionado por el CDTI con 5,4 millones de euros y de un presupuesto final de 7,4 millones de euros, se presentó a la convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Madrid, 2 de febrero de 2022. El proyecto OLIGOFASTX, liderado por Sylentis, S.A., “Grupo PharmaMar” (MSE:PHM), agrupa a 7 empresas españolas unidas con el fin de facilitar y contribuir al desarrollo acelerado de terapias basadas en oligonucleótidos en España. En particular, las entidades que lo conforman son:

  • Expertas en el desarrollo de terapias basadas en ARN (Arthex Biotech, AptaTargets, Aptus Biotech y Sylentis) que se encargarán del diseño y desarrollo de nuevas terapias para el tratamiento de enfermedades raras.
  • Empresas de largo recorrido en el desarrollo de estrategias de liberación dirigida para ácidos nucleicos (Nanovex y Sylentis).
  • Y expertas en implementar nuevas estrategias disruptivas para el diseño racional y la síntesis de ácidos nucleicos (Nostrum Biodiscovery y 53Biologics).

OLIGOFASTX busca desarrollar una plataforma, integral, transversal y sostenible de nuevas terapias basadas en oligonucleótidos ARN (ASOs, siRNAs y aptámeros), que impulse y facilite la llegada a mercado de nuevas terapias innovadoras para el tratamiento de enfermedades raras en España.

Ana Isabel Jiménez, COO y directora de I+D de Sylentis, destaca “la alta implicación de todos los socios con este proyecto que ha recibido la calificación más alta en la resolución definitiva de la misión de salud”.

Hemos conseguido alinear las tecnologías y capacidades científico-empresariales que permiten completar el ciclo de desarrollo de nuevas terapias basadas en ARN para el tratamiento de enfermedades raras. Es un paso importante para dar respuesta a muchas necesidades médicas no cubiertas y también para el sector de la biotecnología en España en el campo de las terapias avanzadas”, resalta David Segarra, CEO de aptaTargets.

El proyecto persigue situar a España a la cabeza de la innovación y proporcionar recursos tecnológicos e industriales que contribuirán al crecimiento económico del país.