













liberación de fármacos


OLIGOFASTX pretende aunar recursos y esfuerzos para crear una plataforma que facilite y contribuya a la generación en España de un tejido industrial biofarmacéutico especializado en el desarrollo de terapias basadas en oligonucleótidos y que tiene el RNA como hilo conductor.
El proyecto busca la colaboración a largo plazo basada en la complementariedad entre empresas y centros de investigación especializados, cubriendo todo el ciclo de desarrollo de estos fármacos.
•
Misión
OLIGOFASTX tiene el fin último de aunar recursos y esfuerzos para crear una plataforma integral que facilite y contribuya al desarrollo acelerado de terapias basadas en oligonucleótidos ARN (ASOs, siRNAs y aptámeros) en España.
Las siete entidades que lo conforman están especializadas en las distintas actividades necesarias para completar el ciclo de desarrollo de fármacos basados en oligonucleótidos, creando el tejido industrial necesario para el afloramiento de nuevas terapias basadas en ARN.
Objetivos
- El desarrollo de una plataforma integral para nuevas terapias basadas en tres tecnologías basadas en oligonucleótidos, Antagomirss, siRNAs y Aptámeros, que impulse y facilite la llegada al mercado de nuevas terapias para el tratamiento de enfermedades raras sin respuesta médica.
- La constitución de un sistema integral de actividades y procesos a través de la colaboración entre entidades que permitirá el diseño, la síntesis, la liberación y el desarrollo de fármacos basados en ARN. Este sistema permitirá abordar el tratamiento de cualquier enfermedad -tanto rara como de alta incidencia-, si bien el marco del proyecto financiado por CDTI se ciñe a los desarrollos para enfermedades raras.
OLIGOFASTX es un consorcio multidisciplinar liderado por Sylentis (Grupo PharmaMar) y cuenta con la participación de otras seis empresas españolas