Como no podía ser de otra manera, desde Oligofastx nos unimos a la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el 4 de febrero, promovido por La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.
El tema de la campaña para 2022 – 2024 es «Por unos cuidados más justos». Se ha creado el hashtag #PorUnosCuidadosMásJustos.
Se pretende comprender y reconocer las desigualdades en la atención del cáncer en el mundo, tratando de eliminarlas y que todos podamos acceder por igual al tratamiento necesario en cada caso.
Existen múltiples barreras que hacen que se presente la inequidad en el tratamiento: por ejemplo las normas de género, grupos de población minoritarios, la situación socio-económica, la edad, homofobia, transfobia y otros.
Se trata de potenciar la equidad en el tratamiento, dar a cada persona justo lo que necesita.
Aproximadamente se estima que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer en algún momento de su vida. Cada año se diagnostican en el mundo más de 14 millones de casos nuevos y la enfermedad provoca 9,6 millones de muertes al año.
Existen más de 200 tipos de cáncer diferentes, y no para todos hay solución. Desde Oligofastx investigamos y desarrollamos nuevas vías terapeúticas basadas en oligonucleótidos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren especificas enfermedades raras contra las que no hay solución en estos momentos. Entre ellas, el cáncer caquexia o el cáncer anaplásico de tiroides.
Factores de riesgo para el cáncer
Existen muchos tipos de cáncer que una persona puede desarrollar, debido a causas múltiples. En muchos casos, los factores de riesgo no pueden modificarse, pero alrededor de un tercio de los casos de cáncer pueden evitarse reduciendo los factores de riesgo principales.
Factores de riesgo no modificables son la edad o la genética.
Los factores de riesgo que sí podemos controlar son, entre otros:
- Consumo de alcohol, tabaco y drogas.
- Alimentación y dieta.
- Actividad y ejercicio físicos.
- Radiaciones o exposición a sustancias cancerígenas.
- Determinadas infecciones.
Apoyando entre todos
Nosotros estamos trabajando para aportar nuestro conocimiento, área de especialización e investigación científica, pero todos y cada uno de nosotros, de manera individual, podemos contribuir a mejorar la situación.
Simples gestos como apoyar a personas afectadas o colaborar con asociaciones, realizar controles de salud, contribuir a la concienciación y difusión de la enfermedad, incluyendo la actividad a través de redes sociales utilizando el hasthag #DiaMundialContraelCancer, contribuir de alguna manera a la investigación contra esta enfermedad o bien consultar la lista de actividades mundiales que hay previstas y que puedes consultar aquí.
Fuentes:
https://www.contraelcancer.es/es/todo-sobre-cancer/tipos-cancer
https://www.worldcancerday.org/es/mapa-de-actividades#
https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-cancer
https://oligofastx.com/es/cancer-caquexia/
https://oligofastx.com/es/cancer-anaplasico-de-tiroides/
https://oligofastx.com/es/mision-vision-y-objetivos/