El desarrollo de fármacos basados en oligonucleótidos mantiene desafíos que ofrecen oportunidades en la investigación de terapias más efectivas y en la optimización de su disponibilidad en el futuro

AFRONTANDO DESAFÍOS

Como toda tecnología transversal, los fármacos basados en oligonucleótidos se soportan y benefician de la interacción y complementariedad con otros tipos de tecnologías. 

El proyecto OLIGOFASTX plantea una visión de 360 grados, centrándose no solo en el diseño y desarrollo de principios activos desarrollados a partir de moléculas derivadas de oligonucleótidos, sino también en los desafíos más importantes que éstas presentan de cara a la comercialización de productos viables. Estos desafíos se centran en una correcta liberación de los principios activos  en el organismo y en procesos de producción actuales viables y sostenibles. 

MEJOR LIBERACIÓN DEL FÁRMACO

Los oligonucleótidos son moléculas complejas que presentan desafíos a la hora de mantener su estabilidad una vez administrado y optimizar sus propiedades con el fin de alcanzar los órganos y las células para los que están desarrollados. 

El proyecto OLIGOFASTX desarrolla productos dirigidos a dianas específicas y para ello aplica tecnologías de nanopartículas para su liberación y el desarrollo de sistemas bioconjugados, donde estas moléculas se unen a otras que permiten alcanzar sus dianas terapéuticas.

 

• 

 

PRODUCCIÓN VIABLE Y SOSTENIBLE

La producción basados en oligonucleótidos está en constante desarrollo. OLIGOFASTX incluye actividades de investigación y desarrollo enfocadas a suplir  la necesidad de producir las moléculas desarrolladas en el proyecto en cantidades que en el futuro puedan abastecer al mercado de una manera viable y sostenible apoyándose en tecnologías de síntesis y de bioprocesos, incluyendo fermentación clásica y también biocatálisis.