Los avances en la ciencia y la tecnología a menudo son el resultado de la dedicación, la pasión y la colaboración de mentes brillantes. Uno de esos avances notables en el campo de la biotecnología es el descubrimiento de los aptámeros, una clase de moléculas que ha revolucionado la investigación y el diagnóstico en la biología y la medicina. Larry Gold y Craig Tuerk son dos nombres que merecen un lugar destacado en la historia de los aptámeros, ya que jugaron un papel fundamental en su descubrimiento y desarrollo. Los primeros aptámeros fueron aislados en 1990 por Larry Gold y Craig Tuerk. Estos consistían en ligandos de RNA que reconocían la DNA polimerasa del bacteriófago T4.
Los aptámeros son oligonucleótidos de cadena sencilla o péptidos que tienen la capacidad única de unirse selectivamente a una molécula específica. Esta selectividad es lo que los hace valiosos en una amplia gama de aplicaciones, desde diagnósticos médicos hasta terapias y detección de biomarcadores. En este sentido, los aptámeros son la base de investigación de nuestros socios en el consorcio OLIGOFASTX, Aptus Biotech y AptaTargets.
Larry Gold: El Visionario
Larry Gold es un bioquímico y profesor de la Universidad de Colorado. En la década de 1990, Gold y su equipo estaban interesados en desarrollar una tecnología que permitiera la identificación de moléculas capaces de unirse selectivamente a otros compuestos. Se inspiraron en la evolución biológica y crearon una técnica revolucionaria llamada SELEX (Systematic Evolution of Ligands by Exponential Enrichment), que permitía la identificación de aptámeros.
SELEX es un proceso que comienza con una biblioteca de miles de secuencias de ácido nucleico aleatorias. Estas secuencias se someten a ciclos de selección y amplificación, donde solo las secuencias que se unen de manera selectiva a un objetivo en particular se conservan y amplifican. Con el tiempo, este proceso lleva a la obtención de aptámeros altamente específicos para la molécula de interés.
Craig Tuerk: El Creador de SELEX
Craig Tuerk, un químico e investigador, se unió a Larry Gold en la Universidad de Colorado y desempeñó un papel crucial en el desarrollo de la técnica SELEX. Su experiencia en química y bioquímica contribuyó significativamente a la optimización de este innovador proceso.
Tuerk también fue coautor de uno de los artículos científicos más influyentes sobre SELEX, publicado en 1990 en la revista «Science». Este artículo marcó el comienzo de una nueva era en la identificación de aptámeros y catalizó una serie de investigaciones y avances en el campo.
El Impacto de los Aptámeros en la Investigación y la Medicina
El descubrimiento de los aptámeros ha tenido un impacto significativo en diversos campos. Estas moléculas se utilizan para:
- Detección de Biomarcadores: Los aptámeros pueden detectar con alta especificidad biomarcadores que indican enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardíacas y las infecciones virales.
- Terapias Dirigidas: Los aptámeros se han investigado como vehículos de administración de medicamentos, lo que permite terapias más específicas y menos efectos secundarios.
- Investigación Científica: Los aptámeros se utilizan en la investigación para estudiar interacciones moleculares específicas y entender mejor los procesos biológicos.
- Diagnóstico Rápido: Los aptámeros se utilizan en pruebas de diagnóstico rápido, lo que acelera el proceso de diagnóstico médico.
Aptámeros: Una Promesa para el Desarrollo de Terapias contra Enfermedades Raras
Los aptámeros, gracias a su capacidad de dirigirse específicamente a moléculas patogénicas, tienen un potencial significativo en el desarrollo de terapias para enfermedades raras. Esto se traduce en terapias personalizadas, ofreciendo tratamientos más efectivos. Además, su capacidad de administración específica reduce los efectos secundarios no deseados y maximiza la eficacia al entregar terapias directamente a las áreas afectadas. También pueden bloquear biomarcadores relacionados con la enfermedad, ralentizando o deteniendo su progresión. El rápido proceso de selección y diseño de aptámeros agiliza el desarrollo de terapias, lo que es crítico en el contexto de enfermedades raras. Además, su aplicación en investigación ofrece un potencial para descubrir nuevos enfoques terapéuticos innovadores para estas afecciones, lo que podría cambiar la vida de los pacientes que enfrentan desafíos únicos en su atención médica.
Fuentes:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4661202/?report=reader
Aptamers and the RNA World, Past and Present – PMC
Proteomics Might Have Saved My Mother’s Life. And It May Yet Save Mine. – The New York Times
History of Aptamers and Antibodies
Fotografía Larry Gold: https://www.mcb.harvard.edu/department/news/larry-gold-will-deliver-paul-doty-lecture-december-14-2017/
Fotografía Craig Tuerk: https://www.trilinkbiotech.com/blog/aptamers-chemistry-bests-mother-natures-antibodies/