La misión del proyecto OLIGOFATSX es el desarrollo de medicamentos basados en oligonucleótidos para mejorar la calidad de vida de pacientes afectados por enfermedades raras contra las que todavía no hay solución. Los científicos que formamos parte del proyecto creemos firmemente en que el futuro de la medicina personalizada de precisión tiene su clave en la combinación exitosa de diferentes tecnologías, entre las que se encuentras los oligonucleótidos.
Y no somos los únicos: la industria mundial está invirtiendo e investigando en el desarrollo de medicamentos basados en oligonucleótidos.
Este blog explorará cómo estas inversiones están impulsando el avance de la investigación en oligonucleótidos y qué impacto podrían tener en el futuro de la medicina.
Introducción a los medicamentos basados en oligonucleótidos
Los medicamentos basados en oligonucleótidos son una prometedora tecnología que ha ganado terreno en los últimos años en el campo de la medicina. Estos fármacos utilizan pequeñas moléculas de ácido nucleico para interactuar con el ADN o el ARN, con el fin de regular la expresión génica y tratar diversas enfermedades.
Las grandes empresas farmacéuticas han invertido fuertemente en la investigación y el desarrollo de medicamentos basados en oligonucleótidos, impulsando la innovación y el avance de esta tecnología. Gracias a estas inversiones, se han logrado importantes avances en la comprensión de la biología molecular y en la identificación de nuevas dianas terapéuticas.
Los beneficios de estas inversiones se han traducido en la aprobación de varios medicamentos basados en oligonucleótidos por las agencias reguladoras internacionales, lo que ha abierto nuevas oportunidades para el tratamiento de enfermedades raras y complejas.
A pesar de los avances, aún quedan desafíos por superar como, por ejemplo, en cuanto a su accesibilidad y coste. Sin embargo, la promesa de la tecnología de los oligonucleótidos sigue siendo significativa, y su aplicación clínica promete seguir expandiéndose en el futuro.
Cómo las grandes empresas farmacéuticas han impulsado la innovación en el desarrollo de medicamentos basados en oligonucleótidos
La industria farmacéutica relacionada con los oligonucleótidos pivota sobre un complejo universo de patentes y secretos industriales mientras proliferan startups y compañías especializadas, siempre bajo el ojo atento de big pharmas en busca de nuevas oportunidades.
En los últimos años, estamos asistiendo a un escenario en el que varias empresas, incluyendo GSK, AstraZeneca, Isis Pharmaceuticals, Rexahn Pharmaceuticals, Alnylam y Wave Life Sciences, han alcanzado acuerdos para colaborar en el desarrollo de estas terapias.
GSK ha pagado $170 millones por adelantado para asegurar su lugar en la vanguardia de la investigación en oligonucleótidos durante los próximos años. AstraZeneca y Isis Pharmaceuticals también han anunciado una colaboración para desarrollar métodos de entrega específicos de oligonucleótidos. Rexahn Pharmaceuticals, por su parte, ha adquirido una plataforma dirigida a la entrega de fármacos oligonucleotídicos de la Universidad Estatal de Ohio. Alnylam e Isis han firmado un acuerdo para extender su asociación de una década en el desarrollo de terapias basadas en el ácido ribonucleico.
Además, Sylentis, filial del Grupo PharmaMar, ha inaugurado recientemente la primera planta piloto de España de fabricación de oligonucleótidos bajo las normas GMP para cubrir las necesidades internas y actuar de CMDO a otras compañías farmacéuticas que necesiten de la fabricación y análisis de oligonucleótidos.
Todo esto potencia además industrias auxiliares, necesarias para producir materias primas, liberar fármacos con nanotecnología o desarrollar nuevos procesos de producción y escalado.
Y, como toda área de alta tecnología, exige cadenas de valor sólidas que eviten roturas de stock, brechas tecnológicas y producen desequilibrios en las balanzas de pago.
Estamos ante una silenciosa revolución tecnológica donde las iniciativas empresariales encaminadas a no perder ventanas de oportunidad son esenciales para un país.
Las grandes empresas farmacéuticas están desempeñado un papel clave en la innovación y el desarrollo de medicamentos basados en oligonucleótidos. Gracias a sus grandes inversiones en investigación y desarrollo, estas empresas han logrado avances significativos en la comprensión de la biología de los oligonucleótidos y en su aplicación clínica.
El último estudio de investigación sobre el mercado mundial de Terapias con Oligonucleótidos revela que el mercado mundial alcanzó un valor de 4252,28 millones de USD en 2022. Se espera que el mercado alcance los 10893,76 millones de dólares en 2028, con una tasa de crecimiento anual constante del 16,97% durante el periodo de previsión.
Las empresas farmacéuticas han invertido en la optimización de la capacidad de administración de los oligonucleótidos, en la mejora de la estabilidad y en la reducción de la toxicidad, lo que ha permitido que estos medicamentos sean más efectivos y seguros.
Además, las grandes empresas farmacéuticas han trabajado en colaboración con científicos y académicos para acelerar el desarrollo de medicamentos basados en oligonucleótidos.
Sin embargo, las barreras de entrada en la industria farmacéutica son relativamente altas.
Además de cumplir las leyes y reglamentos generales, las empresas de esta industria deben tener las condiciones de funcionamiento prescritas, incluidos los técnicos farmacéuticos legalmente cualificados, los técnicos de ingeniería y los trabajadores técnicos correspondientes; debe tener edificios de fábrica, instalaciones y un entorno higiénico adecuado para la producción de productos farmacéuticos; tiene una organización, personal e instrumentos y equipos necesarios capaces de llevar a cabo el control de calidad y la inspección de calidad de los medicamentos producidos; existen normas y reglamentos para garantizar la calidad de los medicamentos… por solo nombrar algunas exigencias del sector.
La industria farmacéutica es una industria de alta inversión, su inversión en desarrollo de nuevos productos es alta, el ciclo es largo, el riesgo es grande. Por lo tanto, los nuevos participantes suelen necesitar mucho tiempo para empezar y se enfrentan a una gran presión financiera. La tecnología farmacéutica de la industria farmacéutica es difícil, los requisitos de equipamiento son elevados, la ruta del proceso es compleja y los requisitos del entorno de producción son muy estrictos.
Así, lograr una administración eficaz de la terapéutica oligonucleotídica en muchos tejidos sigue siendo un gran reto traslacional.
Debido a sus propiedades físicas y químicas, los oligonucleótidos libres no modificados no sólo son eliminados por el organismo poco después de la administración del fármaco, sino que también presentan el riesgo de efectos secundarios tóxicos y fuera del objetivo. Por lo tanto, los fármacos de ácidos nucleicos necesitan una modificación química y un sistema de administración adecuado para lograr un efecto terapéutico.
Aunque aún quedan desafíos por superar, como la optimización de la administración y la reducción de los costos de producción, el futuro de los medicamentos basados en oligonucleótidos es claramente prometedor.
Con el apoyo de las grandes empresas farmacéuticas, esta tecnología tiene el potencial de transformar la forma en que se tratan muchas enfermedades, lo que puede mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.
Beneficios de las inversiones de las grandes empresas farmacéuticas en la innovación de medicamentos basados en oligonucleótidos.
Las grandes empresas farmacéuticas han invertido significativamente en la innovación de medicamentos basados en oligonucleótidos debido a los beneficios que ofrecen. Estos medicamentos son capaces de modular la expresión génica de una manera altamente específica, lo que los convierte en una herramienta prometedora para el tratamiento de enfermedades genéticas, cánceres y enfermedades infecciosas.
Además, los medicamentos basados en oligonucleótidos tienen una alta selectividad, lo que significa que pueden actuar sobre una molécula específica sin afectar a otras moléculas en el cuerpo.
Esto reduce los efectos secundarios y mejora la seguridad del tratamiento. Gracias a las inversiones de las grandes empresas farmacéuticas, se han logrado importantes avances en la investigación y el desarrollo de medicamentos basados en oligonucleótidos, lo que ha llevado a una mayor comprensión de la tecnología y ha permitido la creación de terapias más efectivas y seguras.
En resumen, las inversiones de las grandes empresas farmacéuticas en la innovación de medicamentos basados en oligonucleótidos han impulsado el desarrollo de nuevas terapias y han abierto nuevas oportunidades para el tratamiento de enfermedades complejas.
Perspectivas del futuro para la innovación con medicamentos basados en oligonucleótidos y sus aplicaciones clínicas
La tecnología de los oligonucleótidos ofrece una gran promesa para el desarrollo de nuevos tratamientos y terapias médicas, y esto ha motivado una fuerte inversión por parte de las grandes empresas farmacéuticas.
Estas inversiones han impulsado la innovación dentro del ámbito científico-médico y han permitido el avance en el desarrollo de medicamentos basados en oligonucleótidos.
Las perspectivas del futuro para la innovación con medicamentos basados en oligonucleótidos y sus aplicaciones clínicas son muy prometedoras. Se espera que estos medicamentos puedan tratar enfermedades que no tienen, a día de hoy, tratamiento ni solución.
En definitiva, la inversión de las grandes empresas farmacéuticas en la innovación de medicamentos basados en oligonucleótidos ha abierto nuevas oportunidades para el avance en el tratamiento de enfermedades y ha generado una gran expectativa en la comunidad científica y médica.
La tecnología de los oligonucleótidos ofrece una promesa significativa para el desarrollo de nuevos tratamientos y terapias médicas, lo que ha motivado una fuerte inversión por parte de las grandes empresas farmacéuticas, abriendo nuevas oportunidades e impulsando la innovación dentro del ámbito científico-médico
En resumen, la tecnología de los oligonucleótidos representa una promesa significativa para el desarrollo de nuevos tratamientos y terapias médicas. Las grandes empresas farmacéuticas han invertido fuertemente en esta tecnología, lo que ha impulsado la innovación dentro del ámbito científico-médico y ha abierto nuevas oportunidades de investigación.
Los beneficios de estas inversiones son evidentes, ya que los medicamentos basados en oligonucleótidos han demostrado ser efectivos en el tratamiento de una variedad de enfermedades.
Sin embargo, aún quedan desafíos por superar en cuanto a la aplicación clínica de esta tecnología. A pesar de esto, las perspectivas del futuro son prometedoras y se espera que la innovación en los medicamentos basados en oligonucleótidos continúe avanzando en los próximos años.
Desde OLIGOFASTX estamos marcando un hito en el sector, no solo desde el punto de vista de investigación y desarrollo, sino por la forma en como estamos llevando a cabo el proyecto de forma transversal y contando con las mejores compañías españolas especialistas en cada una de las etapas del proyecto. Estamos convencidos de que los resultados a medio-largo plazo serán eficientes para mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados de las enfermedades raras sobre las que estamos investigando.
Fuentes de información
En castellano:
- El Farmaconalisis – https://elfarmaconalisis.com/category/inversiones/
- El Economista – https://www.eleconomista.es/tags/inversores-oligonucleotidos
- Noticias de la ciencia y la tecnología – https://noticiasdelaciencia.com/art/42531/inversion-en-la-industria-de-los-oligonucleotidos
- Diario económico – https://www.diarioeconomico.com/articulo/mercados/biotech-destaca-por-presencia-inversora-oligonucleotidos/20211123100921032601.html
- pharmamar.com/es/sylentis-grupo-pharmamar-inaugura-la-primera-planta-en-espana-de-fabricacion-de-oligonucleotidos/
En inglés:
- Fierce Biotech – https://www.fiercebiotech.com/topic/oligonucleotide-therapeutics
- Precision Oncology News – https://www.precisiononcologynews.com/cancer/investors-continue-eye-oligonucleotides-pipeline-products-may-additional-value-developers
- Biospace – https://www.biospace.com/article/investors-continue-to-eye-oligonucleotides-as-a-targeted-approach-to-disease-/
- Genetic Literacy Project – https://geneticliteracyproject.org/2021/04/30/the-future-of-oligonucleotides-in-biotech-and-beyond/
- Seeking Alpha – https://seekingalpha.com/article/4521105-carisol-oligonucleotide-research-group-files-for-ipo
- https://www.marketwatch.com/press-release/oligonucleotide-therapeutics-market-growth-prospects-and-size-by-2030-2023-04-20
- 7. GSK pays $170M upfront to continue to ride oligonucleotide wave for years to come | Fierce Biotech
- AstraZeneca and Isis Pharmaceuticals to Co-Develop Targeted Oligonucleotide Delivery Methods | Fierce Biotech
- Rexahn Pharmaceuticals In-Licenses Novel Oligonucleotide Targeted Drug Delivery Platform from Ohio State University | Fierce Pharma
- Alnylam and Isis Form New Agreement, Extending Decade-Long Partnership for Leadership in RNA Therapeutics | Fierce Pharma
- Wave Life Sciences and GSK Announce Collaboration to Drive Discovery and Development of Oligonucleotide Therapeutics Focusing on Novel Genetic Targets | News & Events | Goodwin Procter (goodwinlaw.com)
Imagen 1: https://www.consalud.es/salud35/internacional/agilent-produccion-inversion-675-millones-euros_124789_102.html