Estamos llegando al final de este año y a través de este post queremos reflexionar sobre el impacto de OLIGOFASTX en el ámbito del RNA en España.
Más allá de las responsabilidades individuales de cada socio, hemos trabajado coordinadamente con el objetivo de crear un tejido industrial a nivel nacional y de dar a conocer este proyecto de forma internacional.
Es un placer ver el progreso alcanzado y expresar nuestro agradecimiento a cada miembro del consorcio. La presencia y los resultados que hemos logrado son el resultado de un esfuerzo conjunto, que proporcionan un sólido punto de partida para el año 2024.
Durante este año, Oligofastx reafirma su compromiso con la transformación social al respaldar activamente las propuestas de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER). Conscientes del impacto significativo que la colaboración puede tener en la vida de quienes enfrentan enfermedades raras, nos enorgullece contribuir a las iniciativas de FEDER destinadas a generar un cambio positivo en el panorama social.
Un escenario global: la participación de OLIGOFASTX y sus socios en congresos de vanguardia
Durante 2023 nuestros socios han estado presentes en congresos a nivel nacional e internacional, contribuyendo activamente al avance de la investigación y la innovación en el campo de los oligonucleótidos.
En marzo, Vito Genna, de Nostrum Biodiscovery, asistió al congreso RNA Leaders, en Basel, Suiza.
En junio, Miguel Moreno, representaba a aptaTargets en la Conferencia Internacional de Oligonucleótidos y Péptidos, presentando su trabajo con aptámeros dentro del consorcio OLIGOFASTX.
En septiembre, Arthex Biotech asistió al RNA Leaders de Estados Unidos en Boston, para hablar del desarrollo de terapias basadas en ARN. También nuestros socios estuvieron presentes en BioSpain, celebrado en Barcelona y en FarmaForum, celebrado en Madrid.
Octubre se posiciona como el mes más destacado en términos de actividad y representación de nuestros socios tanto a nivel nacional como internacional. Women in Data Science 2023, Spanish Meeting on Oligonucleotide Therapeutics, 19º Encuentro anual OTS o el CPHI 2023 han sido un lugar estratégico en el que presentar los avances de los socios en el campo de los oligonucleótidos.
Durante el transcurso de 2023, hemos compartido con la comunidad científica y los medios de comunicación un proyecto respaldado por la experiencia de nuestros socios que nos hace estar profundamente orgullosos.
Sin duda hemos alcanzado un hito significativo en nuestra estrategia de comunicación este año, con la publicación de 42 entradas en el blog de nuestra página web. Además, hemos fortalecido nuestra presencia en los canales sociales, compartiendo 495 posts en Twitter y 493 en LinkedIn. En YouTube, hemos enriquecido nuestro contenido con un total de 26 vídeos de formato extenso, mayormente compuestos por entrevistas a nuestros valiosos socios, y 16 cortos, centrados principalmente en aspectos divulgativos.
Un aspecto notable de nuestro ejercicio de comunicación este año ha sido la destacada serie sobre el desarrollo de fármacos, los envolventes carruseles «Conociendo más a…», diseñados para presentar a fondo a nuestros socios, y la cautivadora serie #DescubriendoOligonucleótidos.
De cara a 2024, nos comprometemos a exprimir cada momento para consolidar la presencia de Oligofastx como un proyecto reconocido a nivel internacional. Agradeciendo a todos aquellos que, de manera directa o indirecta, contribuyen al respaldo de este proyecto.
¡Os deseamos a todos un próspero y feliz año 2024!