Archivos de Categoría: Día Internacional Biotecnología 2024

La nanotecnología: una herramienta clave para desarrollar nuevos fármacos

La nanotecnología es un campo que ha revolucionado la industria farmacéutica. La capacidad de manipular materiales a una escala tan minúscula como los nanómetros permite a los científicos crear sistemas de liberación de fármacos que los hacen más eficaces para el tratamiento de enfermedades y más seguros para el paciente. De hecho, es una tecnología […]

La Modelización Computacional al servicio de la salud

La evolución tecnológica está cada día más presente en todos los ámbitos de nuestras vidas. En el artículo de hoy nos fijamos en cómo su aplicación en las ciencias químicas mediante la conocida como Química Computacional influye en el desarrollo de la química moderna, la bioquímica, la física y la ciencia de materiales. Este papel […]

El experimento que contribuyó descifrar el código de la vida

En 1961, Marshall Nirenberg y Heinrich Matthaei descubrieron el código genético de los seres vivos, mediante el cual se confirma que la información contenida en el ADN se expresa en proteínas según un patrón definido. Estos investigadores de Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH) realizaron uno de los hitos científicos que cambiaron nuestra […]

Inteligencia Artificial aplicada al diagnóstico y tratamiento de enfermedades raras

Que la Inteligencia Artificial está llegando a nuestro día a día, no es ninguna novedad. Todos nos hemos acostumbrados a hablar con chatbots en diferentes páginas web, por ejemplo, que tienen como base la Inteligencia Artificial, que gracias a los algoritmos más punteros, a la alimentación de las grandes bases de datos procesadas por el […]

Homenaje a Severo Ochoa, el bioquímico español que recibió el Premio Nobel por descubrir las enzimas implicadas en la síntesis del ARN

De origen español, el pequeño e idílico pueblo de Luarca (Asturias) fue el que vio nacer al que sería una de las figuras más influyentes y decisivas en la historia de la bioquímica: Severo Ochoa de Albornoz. Nació el 24 de septiembre de 1905 y falleció el 1 de noviembre de 1993, no sin antes […]

Oligonucleótidos, el lenguaje de la vida en pequeñas dosis

Una revolución tecnológica puede iniciarse con un concepto clave, la aplicación de una ecuación o, muchas veces, con el desarrollo de un determinado material. Aceros, aleaciones, hormigones, combustibles líquidos, semiconductores o polímeros son ejemplos que cambiaron la historia de la humanidad y hoy son ubicuos en nuestras vidas. En el caso de la industria farmacéutica […]

Maurice Wilkins, el tercer hombre de la doble hélice

La historia está salpicada de historias, leyendas y cuentos. Y como en todos ellos, cualquier biografía de un personaje de relevancia internacional, como el que nos ocupa hoy, se llena de anécdotas, alegrías y tristezas y traiciones. Reconociendo a todos sus valiosas aportaciones, la vida de Maurice Wilkins está marcada por el destino: el que […]