Un nanosistema es una estructura empleada como vehículo para transportar compuestos a lo largo del organismo de una forma eficiente. En Nanovex somos capaces de desarrollar diferentes sistemas capaces de vehiculizar un fármaco como liposomas, exosomas sintéticos, partículas sólidas lipídicas, nanopartículas poliméricas o nanopartículas metálicas adaptando dichos nanosistemas a los requisitos tanto del fármaco como de la diana terapéutica.
La incorporación de un fármaco a un sistema de vehiculización mejora la solubilidad del fármaco, lo protege de agentes externos dañinos como el oxígeno y permite realizar liberaciones dirigidas y controladas.
La vehiculización de un fármaco permite además controlar mejor su farmacocinética, modificar el tiempo de circulación y evitar las interacciones inespecíficas gracias a un recubrimiento adecuado. Esto también hace posible otras vías de administración gracias a un aumento de la solubilidad y a la protección contra las afecciones gastrointestinales. Llegar a objetivos difíciles será más fácil, permitiendo superar la barrera hematoencefálica para tratar o diagnosticar enfermedades del sistema nervioso central.
Además, mediante una estrategia específica, el nanotransportador podrá ser rastreado con técnicas de imagen no invasivas para conocer su perfil ADME o para detectar biomarcadores de enfermedades como método de diagnóstico. Por último, y lo más importante, el nanovehículo se acumulará en el sitio activo reduciendo los problemas de toxicidad.