En OLIGOFASTX trabajamos para desarrollar soluciones terapéuticas a pacientes que viven con enfermedades raras. Por eso, el Día Mundial de la Salud, celebrado cada 7 de abril, es una ocasión para reflexionar sobre los desafíos y triunfos en el ámbito de la salud a nivel mundial. En este año el tema central es «Mi salud, mi derecho», resaltando la importancia fundamental del acceso equitativo a servicios de salud y condiciones de vida dignas para todas las personas, en todas partes.
El contexto actual nos recuerda que millones de personas enfrentan amenazas significativas para su salud en todo el mundo. Desde enfermedades y desastres hasta conflictos y crisis ambientales, los desafíos son diversos y complejos. La pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve las disparidades existentes en la atención médica y ha intensificado la necesidad de abordar inequidades profundamente arraigadas.
Según el Consejo de la OMS sobre los Aspectos Económicos de la Salud para Todos, más de la mitad de la población mundial, al menos 4500 millones de personas, no tienen acceso pleno a servicios de salud esenciales. Esta situación refuerza la urgencia de promover y proteger el derecho a la salud como un derecho humano básico.
El lema de este año, «Mi salud, mi derecho», busca empoderar a las personas al enfocarse en varios aspectos clave:
- Acceso universal a servicios de salud: Todos deben tener acceso a atención médica básica y servicios de salud de calidad, independientemente de su ubicación geográfica, ingresos o estatus social.
- Educación e información: El conocimiento es poder. Es fundamental proporcionar educación y recursos de salud accesibles y comprensibles para capacitar a las personas a tomar decisiones informadas sobre su bienestar.
- Condiciones de vida dignas: La salud está intrínsecamente ligada a factores como la vivienda adecuada, la alimentación nutritiva, el agua potable y un entorno laboral seguro.
- Ambiente sano: La calidad del aire, el agua y el entorno en general impactan directamente en la salud de las comunidades. Debemos abogar por políticas y prácticas que protejan nuestro entorno natural.
- No discriminación: Todos tienen derecho a la atención médica sin discriminación por motivos de género, raza, etnia, orientación sexual o situación económica.
En este Día Mundial de la Salud, nos comprometemos a seguir trabajando para crear cambios significativos y tangibles que aseguren que cada persona pueda disfrutar plenamente del derecho a la salud.
Fuente: https://www.who.int/es/news-room/events/detail/2024/04/07/default-calendar/world-health-day-2024-my-health-my-right