Adiós 2022, bienvenido 2023

En los últimos días del año toca hacer un repaso de todo lo recorrido hasta ahora y planificar los meses venideros. El año 2022 ha sido muy especial para Oligofastx, porque tras la fecha de inicio en octubre de 2021 y la resolución definitiva de CDTI el 28 de diciembre de 2021, el proyecto se ha convertido en una realidad con un único objetivo común entre los 7 socios: trabajar para conseguir soluciones basadas en oligonucleótidos para enfermedades raras.

Todos los socios que componemos Oligofastx, además de nuestras responsabilidades asociadas a las diferentes empresas, trabajamos cada día de manera coordinada para llevar Oligofastx a todas las partes del globo y dar a conocer este proyecto pionero, ambicioso y prometedor.

Y estamos muy orgullosos, y queremos agradecer a todos los miembros del consorcio, la gran presencia que estamos consiguiendo gracias a este trabajo coordinado. Este es un resumen de todo lo que hemos conseguido en 2022: base de trabajo, sin duda, para 2023.

Un año lleno de maletas, viajes, conferencias y representaciones

Junio: 2022 BIO Internacional Convention

Junio: IDMC-13

Julio: International Oliglonucleotides and Peptides conference (IOPC) en Milán. Tamara habló de OLIGOFASTX.

A principios de septiembre, nos íbamos con Arthex Biotech a la Conferencia Anual 2022 del MDF, que se celebraba en San Diego, California.

Allí, Judith Walker, de Arthex Biotech, participó de manera activa en el evento de la Fundación por la Distrofia Miotónica presentando el desarrollo de su compuesto principal ATX-01, y el ensayo ArthemiRTM en DM1 en el que están trabajando.

También estuvimos en el 2º Encuentro de la Red Iberoamericana de Aptámeros (REDIBA) con Aptus Biotech.

Además, en septiembre nos desplazamos hasta Londres con Apta Targets, ya que habían sido invitados a participar en la Oligonucleotide Therapeutics & Delivery Conference 2022, evento en el que Macarena Hernández dio una charla sobre el desarrollo clínico de ApTOLL.

Cristina Brugnolaro, de 53Biologics, fue hasta Boston para presentar sus últimos adelantos.

Y también estuvimos presentes en el 18 Congreso anual OTS

Sin duda, para nosotros fue un hito la mesa redonda que organizamos en FarmaForum, donde estuvimos representados hasta 5 socios en una misma mesa. Nos dio la oportunidad de presentar Oligofastx de una manera tranquila y distendida, y ofrecer a la audiencia los puntos de vista y perspectiva de todos los ponentes.

También en noviembre nos fuimos a TIDES EUROPE, que se celebró en Viena, con Arthex y Apta Targets.

Y también con Arthex estuvimos en el World Orphan Drug Congress.

No podíamos faltar a la cita granadina con el XIV Encuentro de la Spanish Drug Discovery Network, donde nuestros estuvimos con Arthex, Aptus y Sylentis hablando de los ácidos nucleicos como agentes terapéuticos.

Hemos llegado en 2022 a muchos rincones del planeta y hemos tenido la oportunidad de compartir con la comunidad científica y con los medios de comunicación un proyecto español, con socios españoles, del que nos sentimos tremendamente orgullosos.

Estamos seguros que 2023 va a ser un año intenso y emocionante: un año que aprovecharemos hasta el último momento para hacer a Oligofastx un proyecto conocido y reconocido internacionalmente.

Gracias por el compromiso a todos los que de manera directa o indirecta estáis apoyando este proyecto.

¡Feliz año 2023 a todos!