La caquexia asociada al cáncer es un síndrome metabólico complejo caracterizado por una marcada pérdida de peso corporal, anorexia, astenia, sarcopenia y anemia. Es la manifestación más común en cáncer avanzado y compromete significativamente la supervivencia de los pacientes. Es más, aproximadamente la mitad de todos los pacientes con cáncer experimentan caquexia y la prevalencia es superior al 80% en pacientes terminales, siendo esta responsable de la muerte de más del 20% de los pacientes.
La caquexia es tan destructiva que aprovecha el músculo esquelético y el tejido adiposo como fuente de energía cuando el cuerpo detecta una falta de nutrición. Este síndrome no solo tiene un impacto dramático en la calidad de vida del paciente, sino que también se asocia con respuestas deficientes al tratamiento y con una reducción de la supervivencia, ya que disminuye significativamente la capacidad de los pacientes para luchar contra las infecciones y resistir la quimioterapia y la radioterapia.
![](https://oligofastx.com/wp-content/uploads/2022/08/cancer-caquexia-01-600x400.png)
Las terapias disponibles actualmente están centradas en la paliación de los síntomas y en la reducción del estrés, ansiedad o dolor en los pacientes y sus familias. La ausencia de tratamientos contribuye a que la caquexia siga siendo una condición compleja en gran medida subestimada y tratada en tasas inferiores a las de pacientes afectados por ella.
Por otro lado, se sabe que la caquexia y el desgaste muscular asociado a ella están mediados por citocinas proinflamatorias y mediadores liberados por tumores capaces de activar vías catabólicas específicas en el tejido muscular. Las distrofias musculares y la caquexia por cáncer comparten algunas características, que incluyen inflamación sistémica y específica del músculo, alteración del potencial miogénico, anomalías ultraestructurales y disfunción del complejo glicoproteico distrofina.
Por ello, en el proyecto OLIGOFASTX, Arthex Biotech está trabajando en la identificación de microRNAs implicados en la progresión de la atrofia muscular asociada a la caquexia por cáncer de pulmón y en el desarrollo y validación final de antimiRs como posibles tratamientos modificadores de la enfermedad.