En los últimos 20 años, el grupo de aptámeros del IRYCIS ha trabajado en la identificación y caracterización de la isoforma MNK1b así como en el desarrollo de aptámeros, en colaboración con Aptusbiotech, frente a esta proteína como potenciales fármacos antitumorales. Así, se ha seleccionado y caracterizado un aptámero frente a MNK1b (apMNKQ2) que i) inhibe la tumorogénesis, afectando a la proliferación y a la capacidad de formar colonias en tres líneas tumorales de mama; ii) produce la muerte celular, principalmente a través de un mecanismo apoptótico mediado por caspasa; iii) inhibe la capacidad metastásica de las células tumorales de mama, alterando la transición epitelio-mesénquima (TEM) e inhibiendo la migración e invasión celular. Además, apMNKQ2 inyectado vía intravenosa es capaz de recudir el tamaño del tumor, inhibir la proliferación de las células del tumor e inducir apoptosis en un modelo ortotópico de cáncer de mama triple-negativo en ratones, con la línea tumoral MDA-MB-231.
Por lo tanto, con estos antecedentes y el conocimiento de que la inhibición de la vía Mnk-eIF4E sensibiliza y aumenta la eficacia a la quimioterapia en el CAT, desde Aptusbiotech nos proponemos desarrollar nuevas terapias anti CAT basadas en el aptámero apMNKQ2, mejorando su diseño, desarrollando una molécula alternativa de ARN y aplicando formulaciones actualizadas en colaboración con Nanovex. Con ese objetivo, Aptusbiotech probará la molécula (y sus derivados y formulaciones) en líneas celulares derivadas de carcinomas anaplásicos de tiroides. La combinación que muestre una mayor eficacia entrará en ensayos preclínicos usando modelos tumorales en animales de experimentación.